El dron volaría a baja altitud y podría ofrecer Internet a zonas aisladas, según indicó uno de los encargados del proyecto
Los pilotos del avión Solar Impulse 2, que acaban de concretar una histórica vuelta al mundo histórica volando exclusivamente con energía proveniente del Sol, trabajan en el desarrollo de drones.
Sería «una versión sin piloto del Solar Impulse», explicó a la prensa el piloto e ingeniero André Borschberg, uno de los dos pilotos del avión.
A fines de julio, el Solar Impulse 2 concluyó su vuelta al mundo aterrizando sin problemas en Abu Dhabi, capital de Emiratos Arabes Unidos, desde donde habían partido el 9 de marzo del 2015 para un periplo de 23 días efectivos de vuelo y 43.041 km. Este viaje permitió presentar al mundo entero nuevas tecnologías respetuosas del medio ambiente, explicó Bertrand Piccard, el segundo piloto del avión solar.
El equipo de Solar Impulse, con base en Suiza, planea ahora desarrollar y proponer «una nueva aplicación para las tecnologías verdes», dijo.
El dron podría volar a baja altitud -unos 20 kilómetros- durante meses. Tal aparato podría, por ejemplo, ofrecer conexión Internet a zonas aisladas.